lunes, 16 de abril de 2018

Fotomontaje en el colegio

Fotomontaje de Gimp: Gim es un programa practico para editar imágenes digitales con herramientas de ayuda y este programa es gratuito.

Procedimiento:
1. se habré la imagen con la que queremos trabajar dando clic en la parte superior de la ventana donde dice archivo luego le dan clic en abrir y escojen la imagen de gusto.


2.Ahora duplicamos la imagen para conservar la original y no dañarla.

 3.se abre la imagen y se corta para colocarla sobre la imagen.
para recortarla aparecen varios símbolos como unas tijeras o un laso o una varita.le dan clic sobre el símbolo y luego le dan a la imagen que quieren recortar y aparecerá unas lineas pequeñas alrededor de la imagen.

4. Copiamos la imagen ya seleccionada con la combinación de teclas Ctrl+ C  y para pegarla damos clic en editar, después en pegar como capa nueva o dando clic dentro de la imagen saldrá un menú en el que daremos clic en editar ,pegar como y finalmente en capa nueva.


5. Asegurarse que por cada imagen pegada se cree una nueva capa .   

6. Al verificar de que las capas estén bien, se guarda en formato XCF y se exporta la imagen en el formato deseado.

RESULTADOS : 

Imágenes usadas :

Fotomontaje:

domingo, 15 de abril de 2018

ALGORITMOS PRIMER PERIODO

                                Algoritmos Primer Periodo


SUMA
Sumar dos números y mostrar el resultado

 
Se suman dos datos para obtener un resultado por ejemplo: 
2+2=4
Pasos:
Se encuentran las variables, luego se le da un valor a cada una de las variables con la herramienta input, se escribe poniendo el proceso adecuado para la suma y por último se da una respuesta junto al valor con la herramienta output.
RESTO
Restar dos números y mostrar el resultado

Se restan dos datos para obtener un resultado, por ejemplo: 
4-2=2
Pasos:
Se encuentran las variables, luego se le da un valor a cada una de las variables con la herramienta input, se escribe poniendo el proceso adecuado para la resta y por último se da una respuesta junto al valor con la herramienta output.
MULTIPLICACION
Multiplicar dos números y mostrar el resultado
Se multiplican dos datos para obtener un resultado, por ejemplo: 
5*4=20
Pasos:
Se encuentran las variables, luego se le da un valor a cada una de las variables con la herramienta input, se escribe poniendo el proceso adecuado para la multiplicación y por último se da una respuesta junto al valor con la herramienta output.
DIVISION
 Se dividen dos números y se muestra el resultado
Se multiplican dos datos para obtener un resultado, por ejemplo:
 
70/2=35
Pasos:
Se encuentran las variables, luego se le da un valor a cada una de las variables con la herramienta input, se escribe poniendo el proceso adecuado para la división y por último se da una respuesta junto al valor con la herramienta output.
HIPOTENUSA DE UN TRIANGULO RECTANGULO
 Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo y mostrar el resultado
Se hace la operación para determinar la hipotenusa de un triángulo, por ejemplo:
Lo cual sería cateto* cateto y se le saca raíz cuadrada al resultado de la multiplicación.
Pasos:
Primero se toman las variables, después se les da valor a las variables con input, se hace la operación la cual es cateto al cuadrado por cateto al cuadrado y por <último con output se da una respuesta y se da con el valor total.
PASAR DE CENTIMETRO A PULGADA Y DE CENTIMETRO A PIE
Pasar una medida de centímetro a pulgada y de centímetro a pie
Pasos:
Primero se dan las variables, luego se da un valor a esas variables, se hace la operación que es para pasar centímetro a pulgada es: centímetro/2.54 y para pasar a pies es: pulgada/12, por últimos se dan dos outputs una con la respuesta de centímetro a pulgada y la otra de centímetro a pie con sus respectivos resultados
PAR O IMPAR
 Descubrir si el dato es par o impar y dar la respuesta
Pasos: primero ponemos dos variables las cuales sean número y residuo
Luego con input damos un valor al número y el valor del residuo es el valor del número mod de 2 por último ponemos una selección en la que se pone residuo=0 y se pone que si se cumple en número es par si no se cumple el número es impar.
INVERTIR NUMERO
Operación para invertir un número y dar la respuesta
Pasos:
Primero se determina una variable la cual es número, con input se le ingresa un valor a esa variable, luego se pone el numero mod de 10 para sacar el entero, para determinar el resto se hace Flor de (n/10) y para hallar el resultado se pone entero*10+resto y como paso final con el output se pone una respuesta.
NEGATIVO Y POSITIVO
Determinar si un número es positivo o negativo y dar la respuesta
Pasos:
Primer paso dar una variable, luego dar un valor a esa variable luego con una selección si se pone número=0 si es así se da la respuesta con un output y si no es así se se pone otra selección en la q diga número>0 y si es así en un output se da la respuesta el número es positivo y si no es así en un output se pone el número es negativo.
CALIFICACIONES
Determinar las calificaciones y determinar si el alumno aprobó o reprobó la asignatura
Pasos:
Primero poner un loop donde este todo el diagrama dentro de él, después dar las variables dependiendo la cantidad de notas deseada, después se da un valor a cada una de estas variables luego para dar el promedio se suman las notas y se dividen por la cantidad de datos conseguidos en una selección se pone si el promedio<7 si es cierto reprobó la materia y si no es cierto el estudiante aprobó la materia.

Software trabajo primer perodo

Gimp

Descripción:Este programa ayuda al diseñador a editar imágenes digitales en forma de bits con gran funcionamiento y cantidad de herramientas con distinto funcionamiento estos se utiliza en dibujos y en fotografías. este programa esta gratuito para cualquier servidor.

funcionamiento de Gimp: Este programa  sirve para editar imágenes digitales este programa tiene varias herramientas para que el diseñador pueda añadir o quitar a la imagen con la que esta trabajando lo que quiera y también puede cambiarlo de tamaño y color para que el diseñador quede satisfecho

Lo aprendido: Este programa me enseño a editar imágenes de una manera diferente a poder poner y quitar imágenes al gusto.

                                                sketchup

Descripción:Es un programa o software de modelos 3D donde se puede crear cualquier cosa en 3D.

Funcionamiento de Sketchup: Es un programa que permite diseñar un objeto en 3D donde puedes colocarle la medida que quieras y organizada puedes hacer formas geométricas hasta un plano en 3D este tiene herramientas la cual ayuda a facilitar el trabajo y a hacer el proyecto mas complejo y ordenado.

Lo aprendido: Este programa me enseño a crear objetos en 3D a mi comodidad y de forma en que lo pueda entender y pueda personaliza el objeto como quiera.


                                  MicroMundosPro

Descripción de MicroMundosPro: Este programa esta diseñado con un concepto fundamental de constituir una verdadera herramienta de trabajo para completar,expandir y reforzar conocimientos,destreza y amplitudes en el usuario permitiendo simultáneamente que valla surgiendo en el diseñador  el proceso creativo e imaginario que colabora con el logro de objetivos,restos y tareas que se emprenden en la enseñanza.

Funcionamiento de MicroMundosPro:Es una forma de aprendizaje de programación donde puedes manejar o trabajar varios proyectos incorporando gráficos, sonidos y multimedia.

Lo aprendido: Este programa me ayudo a la creatividad y a el lenguaje de la programación dando información numérica. 

                                               Raptor

Descripción de Raptor:

Raptor es un programa para Windows que permite crear spseudocodigo empleando diagramas de flujo, de esta manera podremos resolver problemas sencillos y revisar procedimientos.
Al iniciar el programa existen dos pantallas: La pantalla más grande es en donde se va realizando el proceso y en la pantalla chica cuando se tiene realizado el programa y se corre nos va apareciendo el proceso ya realizado. Al realizar un diagrama de flujo siempre se debe tener un inicio y un fin para demostrar cuando es que comienza el proceso y cuando termina, estos son indicados con start y end respectivamente, los cuales siempre nos van a aparecer en la pantalla. A diferencia de start y end que siempre están la pantalla el resto de los comandos deben irse agregando según las necesidades de cada problema a resolver, se le da doble clic al símbolo hasta que aparezca en rojo y después se da clic en la parte del diagrama donde se agregara, y así se va haciendo hasta terminar el proceso
Funcionamiento de Raptor

Raptor es un software para la plataforma Microsoft Windows: "se utiliza para hacer deque nos ayudan a resolver problemas y revisar procedimientos a través del cual se desarrolla la lógica computacional  por medio de la resolución de éstos. 

Lo que e aprendido del programa

Lo aprendido: Un diagrama de flujo que es un conjunto de símbolos gráficos conectados, donde cada símbolo representa un tipo específico de instrucción a ejecutarLas conexiones de los símbolos determinan el orden en que se ejecutan las instrucciones


Resultado de imagen para Raptor programa