miércoles, 14 de noviembre de 2018

Arduino

Arduino
historia:

Para saber qué es Arduino, tenemos que remontarnos a su historia. La historía de Arduino comenzó como un proyecto de tesis de maestría  de Hernando Barragán y sus asesores Massio Banzi y Casey Reas. Su objetivo principal fue el crear una herramienta que fuera fácil de usar. 

El propósito de Arduino es el de poder ser usado por la mayoría de las personas, incluso sin tener un fuerte entrenamiento en programación y/o electrónica. Las principales ventajas de Arduino son: su costo, facilidad de aprender la herramienta, un sofware de desarrollo sencillo, no necesita un programador externo a la tarjeta y es un desarrollo de Hardware-libre lo cual permite crear proyectos que se pueden comercializar.


Que es arduino?

 Es una plataforma de desarrollo de Hardware libre, relativamente económica. Algunas tarjetas alternativas son las freedom de NXP, la tarjeta Nucleo-l432kc y Raspberry. La principal diferencia entre un Arduino vs Raspberry es el tipo de dispositivo digital de procesamiento que tiene. Por ejemplo, el arduino es un microcontrolador, mientras que la Raspberry tiene un microprocesador. También la diferencia entre un Arduino vs Microcontrolador es el lenguaje con el que se programa. Ambos se programan en C, pero el lenguaje Arduino es más sencillo y más rápido para aprender. Además que en Arduino casi no se requiere programar los registros del microcontrolador.
CÓDIGO BÁSICO DE UN ARDUINO:

Void setup() {
//Definir el pin 13 como salida
Pinmode(13,output),
}
Void loop(){
DigitalWrite(13,Hight); //Enciende el pin 13
Delay(1000); //Espera 1 segundo
DigitalWrite(13,low); //Apaga el pin 13
Delay(1000); //Espera 1 segundo
}

Actividades realizadas


Arduino:                   

















                 codigo                


ARDUINO 2:                    











Código 








Proyectos:


  •  consiste en hacer rotar un servo motor 180°, el cual se realiza en Fritzing (Software para el diseño de circuitos electrónicos) y Tinkercard (Simulador de circuitos electrónicos conectados con Arduino). El proyecto consta de un Arduino uno, un protoboard y un servo motor, junto a las conexiones correspondientes.


codigo



// Incluímos la librería para poder controlar el servo
#include <Servo.h>

// Declaramos la variable para controlar el servo
Servo servoMotor;

void setup() {
  // Iniciamos el monitor serie para mostrar el resultado
  Serial.begin(9600);

  // Iniciamos el servo para que empiece a trabajar con el pin 9
  servoMotor.attach(9);
}
void loop() {
  
  // Desplazamos a la posición 0º
  servoMotor.write(0);
  // Esperamos 1 segundo
  delay(1000);
  
  // Desplazamos a la posición 90º
  servoMotor.write(90);
  // Esperamos 1 segundo
  delay(1000);
  
  // Desplazamos a la posición 180º
  servoMotor.write(180);
  // Esperamos 1 segundo
  delay(1000);
}




  • El tercer proyecto consiste en encender un led, apagarlo y encender otro y después apagar los dos leds, se realizó en Tinkercard, consta de dos leds, dos resistencias de 270 Ω, un protoboard y la placa Arduino uno.

Codigo:

void setup()
{
// Definir el pin 12 y 13 como salida
  pinMode(12, OUTPUT);
  pinMode(13, OUTPUT);
}
void loop()
{
// Enciende el pin 13
  digitalWrite(13, HIGH);
// Esperar 1 segundo
  delay(500); 
// Apagar el pin 13
  digitalWrite(13, LOW);
  delay(500);
// Enciende el pin 12
  digitalWrite(12, HIGH);
// Apagar el pin 13
  delay(500);
// Apaga el pin 13
  digitalWrite(12, LOW);
// Apagar el pin 13
  delay(1000); 
  }

Software Utilizados:
Fritzing es el programa por excelencia para la realización de esquemas eléctricos en proyectos con Arduino y es open source. Dispone bibliotecas con la mayoría de componentes, incluido los propios Arduinos, placas de conexiones, led, motores, displays, etc. Además permite hacer esquemas eléctricos, diseñar nuestro PCB final y un sinfín de opciones que convierten a este programa en una herramienta muy útil.
Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor. El objetivo al usar Tinkercad debe ser una primera inmersión en el mundo del diseño 3D de una manera sencilla y atractiva, ya que la interfaz de trabajo es simple y muy atractiva inicialmente, si bien una vez dominados los conceptos básicos carece de herramientas para llegar a diseños complejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario